
MÁS ALLÁ DE LA TÉCNICA:
El diseño de luces creativo, apoyo a la comunicación
Un diseño de luces pensado para un proyecto de comunicación cultural, sea un museo, una exposición o una instalación, es mucho más que un proyecto eléctrico y lumínico.
El cálculo de luxes, de infrarrojos, de ultravioletas, son elementos necesarios y obligados para un trabajo de iluminación expositiva, y el cuidado de los aspectos eléctricos y energéticos es fundamental en cualquier proyecto, así como el conocimiento profundo de las posibilidades y de las debilidades de la tecnología; pero un diseño de luces que sólo llega a este punto es un mero ejercicio técnico que no explota las potencialidades más interesantes de la iluminación, así como el hecho de que un edificio permanezca en pie sin caerse no explota las potencialidades más interesantes de la arquitectura.
La luz determina cómo se ven las cosas, modifica el aspecto de lo que se ve y puede cambiar la forma en que se mira y la percepción de la persona que mira, así como sus impresiones sobre lo visto, su comprensión, y su estado de ánimo después de mirar.
En este sentido el diseño de iluminación es una técnica que linda con un arte, un arte que comparte raíces etimológicas con la palabra ‘espectáculo’: lo que hay que ver y que tiene que ser visto, y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiendole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles.
Un iluminador al corriente de los objetivos del proyecto expositivo, y en colaboración con el equipo creativo, puede contribuir sustancialmente al éxito de la comunicación del mensaje.
Y esto es lo que nos importa.


«La Roda del viento» Dorantes – Lebrija (Sevilla)

Objetos de luz

‘Si Dios Kiere’- Festival de Jerez

“ALPHABET” Escultura lumínica de Lulwah Al-Homoud y Boris Micka en la I Exhibición de Arte de Riad

«La muerte de un minotauro» de Rubén del Olmo – Festival de Itálica – Sevilla

Museo Arqueológico Nacional – Inauguración fase I – Istanbul

Exposición «Argentina. Terres de contrastes» – Cité du Vin – Bordeaux

Presentación de Minsait (an Indra Company)

Museo de las Reales Atarazanas de Santo Domingo – República Dominicana

Pabellón de la Sostenibilidad – Expo Dubái 2020

Exposición “Seljuk” – Estambul

Global Summit 2019 WTTC – Congreso Mundial del Turismo

HEH- Casa de la Historia Europea – Bruselas

«Roll out» del Airbus A400M – Sevilla

La conquista del aire. 1909-1911. Conde Duque de Madrid.

Museo del Libro en la Biblioteca Nacional – Madrid

Sevgi y Kaya Turgut Collection Museum – Estambul

Exposición «Tapas: Spanish design for Food» – Tokio y Seúl

2ª edición de los Premios Compromiso

«Arena» estreno en la Bienal de Flamenco – Sevilla

Centro de Experiencias de Clientes Vodafone (BEC) – Madrid

Gira Mundial 2018 «Catedral»

Presentación del Citroën DS5 – Madrid

Exposición del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA) – Arabia Saudí

Pabellón de Uruguay de la Expo Universal de Milán

«Cielo y gloria» – Cía Perros en danza

Museo Arqueológico Nacional. Fase 1 – Estambul

“Bailes alegres para personas tristes” – Belén Maya

Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MUVIM) – Valencia

Exposición «Hajj, the journey through Art» – Doha – Qatar

“La pasión según se mire” estreno – Festival de Jerez

Ceremonia de «Primera Entrega» del A400M – Sevilla

“Perlimplín” de Federico García Lorca

Exposición «The art of travel – Bartholomäus Schachman 1559-1614» – Doha – Qatar

«Tr3s» de Belén Maya – Festival de Jerez

Centro de interpretación “Cádiz y el Nuevo Mundo” – Chipiona – Cádiz

Museo Fallero – Gandía

MARQ – Museo Íbero-Romano de Monforte del Cid – Alicante

Museo del Baile Flamenco – Sevilla

2º Festival «Flamenco en San Petersburgo»

Museo del Carlismo Histórico – Estella

Exposición “Amor al mar – la colección de caracolas de Pablo Neruda”, sede del Instituto Cervantes – Madrid

«Quinientos Años de Caligrafía Islámica» – Museo Nacional de Manama – Bahréin

Presentación nueva Business Class Iberia en el aeropuerto de Barajas – Madrid

Istanbul City Museum – Estambul

Exposición «Santas de Zurbarán: Devoción y Persuasión» – Sevilla

Museo del Cante de las Minas – La Unión – Murcia

Evento de apertura del Festival «Mes de Danza 2007» en las Reales Atarazanas – Sevilla

Centro Dinamizador de Enoturismo y Recepción de Visitantes del Consejo Regulador de Jerez

«J.R.T. sobre Julio Romero de Torres, pintor y flamenco», estreno – XX Festival de Jerez

Sanitas- Presentación BLUA – Sevilla

«Los pasos perdidos», estreno en el XX Festival de Jerez

Exposición «Memoria y modernidad. Arte y artistas del siglo XX en Castilla-La Mancha» – Toledo

FEW – Flamenco Esencial Workshop – Sevilla

Exposición permanente «Santalucía seguros» en la sede central – Madrid

«La antigua Bahréin: El Poder del Comercio» – Sharjah (Emiratos Árabes Unidos)

Gira europea «Jaleo»

‘Bodegas Alcolea’ de Villarobledo – Albacete – Puesta en valor
