El 23 de enero de 2004, se constituye, por Real Decreto, el Museo del Traje. Ubicado en un edificio obra de los arquitectos Jaime López de Aslain y Ángel Díaz Domínguez, premio Nacional de Arquitectura 1969, el proyecto museográfico separa dos zonas concéntricas: el núcleo del espacio contiene la exposición del fondo patrimonial, y el anillo perimetral, contiguo a los ventanales, el espacio para actividades complementarias.
El diseño de iluminación se enfrenta a una complicada situación de partida, en la cual tiene que convivir un edificio protegido, cuya particularidad estética y funcional reside en los enormes ventanales a toda pared, con un fondo expositivo delicadísimo con importantes limitaciones en su exposición a la luz.
Actualmente el museo del Traje es uno de los más activos de España en su obra de difusión cultural, con multitudes de actividades propuestas y realizadas para todos los sectores de público, y se ha convertido en un centro de producción cultural de primaria importancia.
DISEÑO: Ginés Sánchez Hevia